lunes, 31 de octubre de 2011

Fundamentos del Diseño 2.2

...continuación
Asimetría
Se puede introducir una ligera variación en una figura simétrica desalineando las dos mitades, solapándolas o añadiendo alguna variación a una de ellas (figs. 168-170).


Creación de figuras orgánicas
Las figuras orgánicas están formadas por curvas que se suceden con suavidad, con imperceptibles transiciones o salientes uniones. Normalmente las curvas se dibujan a mano, aunque a veces se usan plantillas para curvas. Una figura creada a la vez con curvas y rectas presenta a la vez características geométricas y orgánicas.
Curva en C y en S
Una línea que se flexiona en una sola dirección produce curva en C. Mientras que la curva en S, se produce cuando una línea se flexiona en ambas direcciones (fig. 172). La curva en S es de hecho dos curvas en C unidas que tienen sentidos opuestos. Tanto las curvas en C como en S se pueden presentar en formas aplanadas o comprimidas lateralmente (figs. 173-174).
Figuras con vértices puntiagudos
Dos curvas que se encuentran pueden determinar un trazo continuo o un vértice. Los vértices pueden presentarse sobresaliendo del cuerpo de la figura (fig.175) o vueltos hacia ella (fig. 177).
Figuras con vértices redondeados
Cualquier vértice, sea saliente o invertido, se puede redondear suavizando la punta (figs. 179, 180).Este vértice redondeado se puede exagerar con un extremo saliente (figs. 181,182).

  Fuente: Wong, Wucius (1979). Fundamentos del diseño bi y tridimensional.

1 comentario: