jueves, 3 de noviembre de 2011

Fundamentos de Diseño 3

Metamorfosis y deformación de figuras
Una figura se puede metamorfosear, quedar afectada por un crecimiento interno en una o más zonas concretas. Puede quedar deformada, como si actuara sobre ella alguna fuerza externa que la esté oprimiendo, estirando o empujando.

Proliferación de figuras
El uso múltiple de una figura se denomina proliferación. Pueden variar el tamaño y la forma de los elementos proliferantes, que pueden estar solapados o superpuestos.

Expresión simétrica
Se puede introducir la simetría en una figura orgánica. Para conseguir una simetría estricta, se puede crear una imagen reflejada de los componentes a ambos lados de un eje invisible. No obstante, el eje puede convertirse en una curva en forma de C o de S, y ajustar adecuadamente los componentes para obtener una expresión simétrica.

 Unión y  conexión de figuras
Dos figuras que se solapan se pueden unir parcialmente. Dos figuras separadas se pueden unir mediante prolongaciones

Corte, desgarro y rotura de figuras
Una figura se puede cortar parcial o completamente para formar dos o más figuras, manteniendo intacta la imagen de conjunto. Los componentes partidos se pueden manipular para introducirle pequeñas variaciones si se desea. El desgarro y rotura de las figuras producen bordes mellados, que dan cierta irregularidad. 

Recorte y supresión de partes de figuras.
Se puede cortar y suprimir una porción, o porciones, de una figura, alterando su contorno o produciendo figuras en negativo. Los bordes recortados, se pueden dejar con aspecto irregular para sufrir una rotura forzada.

Figuras alabeadas y retorcidas
Se puede tratar a la figura como a un plano flexible que se alabea dejando ver su envés.
La figura también se puede distorsionar retorciéndola y haciéndola más estrecha por la mitad.

Variaciones de una Forma
Una forma, tanto si es abstracta como figurativa, geométrica u orgánica, puede evolucionar en diferentes configuraciones. El diseñador puede  examinar  todas las variaciones posibles de decidirse por una de ellas.

Variación interna
Una manera de cambiar una figura es cambiar su área interna de una superficie lisa a un espacio vacío. La forma puede tener un contorno fino o grueso.
La forma puede partirse en dos o más bandas, cubiertas con una textura o dibujo de modo de capas o darle detalles.

Arrugado y plegado de figuras
El alabeo excesivo de una figura produce las arrugas.
A los pliegues creados alabeando y arrugando una figura se les puede dar bordes afilados. También puede efectuarse el pliegue solo en parte del ancho de la figura.

Hinchado y deshinchado de figuras 
Una figura se puede hinchar hasta dejarla bien llena( acercándose al circulo) sin un aumento aparente de tamaño. También se la puede deshinchar, o contraer, volviéndola flácida sin una disminución aparente del tamaño.